MÉTRICAS DEL SOFTWARE
- javierbaquero9
- 15 jul 2015
- 2 Min. de lectura
Las métricas son un medio para entender, controlar, predecir y probar el desarrollo del software y los proyectos de mantenimiento.
Se aplica las métricas para poder evaluar la calidad de producto de ingenierías o los sistemas que se construyen.
Se aplican a todo ciclo de vida permitiendo descubrir y corregir errores potenciales.


Proceso de recopilación de métricas de Software

Clasificación de las métricas de Software
Según los criterios:
De complejidad: Métricas que definen la medición de la complejidad: volumen, tamaño, anidaciones, y configuración.
De calidad: Métricas que definen la calidad del software: exactitud, estructuración o modularidad, pruebas, mantenimiento.
De competencia: Métricas que intentan valorar o medir las actividades de productividad de los programadores con respecto a su certeza, rapidez, eficiencia y competencia
De desempeño: Métricas que miden la conducta de módulos y sistemas de un software, bajo la supervisión del SO o hardware.
Estilizadas: Métricas de experimentación y de preferencia: estilo de código, convenciones, limitaciones, etc.
Según el contexto en que se aplican:
Métricas de proceso
Se recopilan de todos los proyectos, y durante un largo periodo de tiempo.
Caracterizados por:
Control y ejecución del proyecto.
Medición de tiempos de las fases.
Métricas de proyecto:
Permiten evaluar el estado del proyecto.
Permiten seguir la pista de los riesgos.
Métricas de producto:
Se centran en las características del software y no en cómo fue producido.
También son productos los artefactos, documentos, modelos, y componentes que conforman el software.
Se miden cosas como el tamaño, la calidad, la totalidad, la volatilidad, y el esfuerzo.
ESTRUCTURA PARA LAS MÉTRICAS TÉCNICAS DEL SOFTWARE
Los principios básicos de la medición, sugeridos por Roche, pueden caracterizarse mediante cinco actividades:
*Formulación: Obtención de medidas y métricas del software apropiadas para la representación de software.
*Colección: Mecanismo empleado para acumular datos necesarios para obtener las métricas formuladas.
*Análisis: Cálculo de las métricas y aplicación de herramientas matemáticas.
*Interpretación: Evaluación de los resultados de las métricas en un esfuerzo por conseguir una visión interna de la calidad de la representación.
תגובות