ESTÁNDARES DE CALIDAD.
- javierbaquero9
- 15 jul 2015
- 3 Min. de lectura
La calidad del software La obtención de un software con calidad implica la utilización de metodologías o procedimientos estándares para el análisis, diseño, programación y prueba del software que permitan uniformar la filosofía de trabajo, en aras de lograr una mayor confiabilidad, Mantenibilidad y facilidad de prueba, a la vez que eleven la productividad, tanto para la labor de desarrollo como para el control de la calidad del software.
Los requisitos del software son la base de las medidas de calidad. La falta de concordancia con los requisitos es una falta de calidad.
Los estándares o metodologías definen un conjunto de criterios de desarrollo que guían la forma en que se aplica la ingeniería del software. Si no se sigue ninguna metodología siempre habrá falta de calidad.

La gestión de la calidad
Gestión de la calidad: “Aspectos de la función de gestión que determinan y aplican la política de la calidad, los objetivos y las responsabilidades y que lo realiza con medios tales como la planificación de la calidad, el control de la calidad, la garantía de calidad y la mejora de la calidad”.
Dentro de la gestión de la calidad se observa:
Gestión de la calidad de software (ISO 9000): Conjunto de actividades de la función general de la dirección que determina la calidad, los objetivos y las responsabilidades y se implanta por medios tales como la planificación de la calidad, el control de la calidad, el aseguramiento (garantía) de la calidad y la mejora de la calidad, en el marco del sistema de calidad
Política de calidad (ISO 9000): Directrices y objetivos generales de una organización, relativos a la calidad, tal como se expresan formalmente por la alta dirección.
La gestión de la calidad se aplica normalmente a nivel de empresa. También puede haber una gestión de calidad dentro de la gestión de cada proyecto.
El control de la calidad
Se debe conocer:
Control de calidad: “Conjunto de técnicas y actividades de carácter operativo, utilizadas para verificar los requerimientos relativos a la calidad del producto o servicio”.
Control de la calidad del software: Técnicas y actividades de carácter operativo, utilizadas para verificar los requisitos relativos a la calidad, centrados en mantener bajo control el proceso de desarrollo y eliminar las causas de los defectos en las diferentes fases del ciclo de vida.
El control de la calidad del software está centrado en dos objetivos fundamentales:
Mantener bajo control un proceso.
Eliminar las causas de los defectos en las diferentes fases del ciclo de vida.
En general, se puede decir que el control de de la calidad del software son las actividades para evaluar la calidad de los productos desarrollados.

¿Qué es un sistema de gestión de la calidad?
Sistema de gestión de la calidad: “Estructura de la organización, responsabilidades, procedimientos, procesos y recursos que se establecen para llevar a término la gestión de calidad”.
Un sistema de gestión de la calidad es la forma en la que una empresa o institución dirige y controla todas las actividades que están asociadas a la calidad.
Las partes que componen el sistema de gestión son:
Estructura organizativa: departamento de calidad o responsable de la dirección de la empresa.
Cómo se planifica la calidad.
Los procesos de la organización.
Recursos que la organización aplica a la calidad.
Documentación que se utiliza.
Que una empresa tenga implantado un sistema de gestión de la calidad, sólo quiere decir que esa empresa gestiona la calidad de sus productos y servicios de una forma ordenada, planificada y controlada.

Estándares de calidad:
ISO/IEC JTC1-SC7
Ingeniería de Software y de Sistemas.
IEEE – CS
ISO 9126 – Calidad del producto.
ISO 14598 – Evaluación de productos de software.
ISO 12119 – Requerimientos de Calidad y Testing de COTS.
ISO 15939 – Proceso de medición de software.
Commenti